El Canario derrotó a uno de los candidatos a la Copa y ahora se juega el todo por el todo contra Antofagasta. Escucha lo que nos dijo en exclusiva Gonzalo Rivas.
El Santo salió con el cuchillo entre los dientes a hacer el mismo partido que le hizo a O’Higgins en Rancagua pero corrigiendo las desaplicaciones que llevaron a terminar perdiendo por 4 a 3.
El partido desde un principio se notó tenso, y es que los cruzados luchaban con el estigma que dice que siempre arrugan, y el Canario esperando alejarse un poco de los brazos del fantasma de la B.
Y por eso el juego, a pesar de ser intenso y de arco a arco, fue torpe en mediocampo y lleno de faltas tácticas, cosa que llevó a que los equipos tuvieran muy pocas oportunidades de gol en la primera mitad.
Afortunadamente el Santo supo capitalizar una de ellas: una jugada que comienza De Paul termina con Sagredo pasando por la derecha, enviando un centro y con un Escobar encontrándose a boca de jarro con el balón, que terminó descansando en las mallas capitalinas.
Desde ahí, el Santo supo administrar la ventaja ante un rival desesperado, que en el segundo tiempo obligó a retroceder al Canario, que vio en un recuperado Marco Estrada la herramienta para entorpecer los avances de las huestes de Mario Salas, que terminaron atacando con tres centrodelanteros.
De la desesperación e imprecisión de la UC y la paciencia quillotana vinieron más oportunidades del Santo, no pudiendo concretar en una oportunidad Magnin, que desvió por centímetros un balón con Toselli ya vencido, y Sirino, que pese a ser el mejor de la cancha, se demoró en dar la puntada final.
Con este resultado San Luis queda con opciones de quedarse, dependiendo de sí mismo si le gana a Antofagasta, pues de hacerlo iguala o supera en diferencia de gol a los nortinos, quedando mejor aspectado en la tabla por el ítem goles a favor.
Si el Santo pierde, desciende.
Si el Canario empata y suman puntos Cobresal y San Marcos (que juegan con Unión Española y Palestino respectivamente), el aurinegro baja.
Si San Luis empata y San Marcos pierde, se salvan los quillotanos.
Si los de Miguel Ramírez pierden, se despiden de Primera División.
Escucha lo que nos dijo Gonzalo Rivas en exclusiva:
ESTADÍSTICAS Y FICHA DEL PARTIDO
TEMPORADA 2015-2016
CAMPEONATO DE CLAUSURA
FECHA 14
SAN LUIS DE QUILLOTA 1-0 UNIVERSIDAD CATÓLICA
GOLES: 1-0, 38´Carlos Escobar (SLQ)
Día: Martes 26 de abril del 2016, 20:00 horas
Estadio: Lucio Fariña Fernández
Público: 5723 espectadores
SAN LUIS DE QUILLOTA (4-2-2-2): 1 Fernando De Paul (C); 17 Guillermo Pacheco, 14 Daniel Vicencio, 2 Federico Martorell, 11 Alexi Gómez; 23 Gonzalo Rivas (63´28 Marco Estrada), 7 Camilo Rencoret; 8 Leandro Gaston Sirino, 21 Boris Sagredo; 9 Carlos Escobar (85´3 Claudio Meneses) y 27 Jaime Grondona (73´19 Pablo Magnin)
Suplentes: 22 David Reyes (AS); 3 Claudio Meneses, 29 Alejandro Fiorina, 19 Pablo Magnin, 18 Arnaldo González, 28 Marco Estrada y 33 Stefano Contreras
Entrenador: Miguel Ramírez
UNIVERSIDAD CATÓLICA (4-3-3): 1 Cristopher Toselli (C); 29 Stefano Magnasco, 2 Germán Lanaro, 3 Guillermo Maripán, 11 Fernando Cordero; 8 Jaime Carreño, 5 Fabian Manzano (76´14 David Llanos), 10 Diego Rojas (55´22 Roberto Gutierrez); 19 José Pedro Fuenzalida, 30 Nicolás Castillo y 16 Jeisson Vargas (83´7 Cristian Bravo)
Suplentes: 21 Franco Constanzo (AS); 6 César Fuentes, 14 David Llanos, 22 Roberto Gutierrez, 4 Cristian Álvarez, 7 Cristian Bravo, 23 Marco Medel
Entrenador: Mario Salas
ÁRBITROS: Roberto Tobar; Francisco Mondria, Raúl Orellana y Angelo Hermosilla
TARJETAS AMARILLAS: 26´Carlos Escobar (SLQ), 31´Federico Martorell (SLQ), 33´Nicolás Castillo (UC), 46´Germán Lanaro (UC), 64´Leandro Gaston Sirino (SLQ), 90+1´Fernando De Paul (SLQ)
(FOTO: ALEXIS CHÁVEZ / PRENSA SAN LUIS)